GÉNOVA
"Café de la antigua calle"
Av. de la Constitución, 10 · Sevilla
GÉNOVA ha querido evocar a los primeros cafés de Sevilla que se situaron en la antigua calle Génova -hoy Av. de la Constitución-, donde se ubica el establecimiento y que le da nombre.
Los diferentes tramos de la Avenida de la Constitución han pasado por distintos nombres a lo largo del tiempo.
Los diferentes tramos de la Avenida de la Constitución han pasado por distintos nombres a lo largo del tiempo.
Así, el primero de ellos que va desde la Plaza de San Francisco hasta el comienzo de la Catedral (cruce con las calles Alemanes y García de Vinuesa), se llamó "calle Génova" o de los Genoveses. Esta calle era bastante más estrecha a como la conocemos en la actualidad, tal y como se muestra a continuación.
1771 - Detalle del primer plano de la ciudad de Sevilla, mandado confeccionar por Pablo de Olavide
1853 - Óleo de Joaquín Domínguez Bécquer “Procesión de la cofradía de Pasión por la Plaza de San Francisco”; en la escena podemos ver a dicha Hermandad a su vuelta de la catedral por la antigua calle Génova entrando en la plaza.
1896 - Calle Génova, esquina con Plaza San Francisco
Nombres con que se ha conocido la Avenida
El primer tramo de la Avenida de la Constitución conprendido entre el Arquillo del Ayuntamiento y la Punta del Diamante se ha llamado sucesivamente por los nombres:
· "Calle Cánovas del Castillo", desde 1897.
· "Avenida de la Libertad", en 1931.
· "Avenida de José Antonio Primo de Rivera", a partir de 1936.
· "Avenida de la Constitución", desde el 26 de Marzo de 1980, y continua en la actualidad.
1904 - Calle Génova, en su confluencia con la calle Alemanes
El Ensanche
La avenida, la Gran Vía sevillana, surge del ensanche producido a principios del siglo XX con motivo de la Exposición Iberoamericana de 1929. Para alinear las fachadas se expropiaron y derribaron varias fincas, la mayor parte del primer tramo se realizó entre 1907 y 1912. La útima reforma del tramo frente a la Lonja concluyó en 1926. El amismo propició la construcción de numerosos edificios de uso publico y privado, la gran mayoría de un amplio valor arquitectónico lo que la convierte en una de las avenidas mas monumentales de Sevilla.
1911 - Libro de Manuel Chavez Rey donde intenta reconstruir la peculiar vida de un lugar emblemático que había dejado de existir poco tiempo antes a causa de las obras del ensanche
Zona de antiguos cafés emblemáticos de Sevilla
Génova conserva la esencia de los antiguos cafés de principios del siglo XX.
ABC Sevilla, 20 marzo 1983 (pág. 15):
“La Avenida, de calle Génova a «Gran Vía» de la Exposición”
“Por los años de 1.758 se inaugura en calle Génova el café mas antiguo de la ciudad, establecido en los soportales frente a la Punta del Diamante. A éste sucederían otros muchos: el de San Fernando, el de la Cabeza del Turco, el Caballo Blanco, etc.”
1906 - La Punta del Diamante. Ser lugar cercano a los monumentos más representativos y paso ineludible para las dependencias oficiales, lo convertían en el sitio ideal para el encuentro.