1868 - 1875
1868 - Detalle de plano de Sevilla realizado por Manuel Álvarez- Benavides y López. En 1868, la Revolución de septiembre -que dio comienzo al llamado Sexenio Revolucionario- se llevó por delante buena parte del patrimonio inmueble conservado. Entre otras cosas, la mayor parte de las puertas y las murallas de la ciudad (bdh-rd.bne.es). Sólo en el mes de diciembre de aquel año atacó la piqueta a la Puerta Osario, la Puerta de Carmona y la Puerta de San Fernando.
1870. En 1870 se construyó el castillejo y templete metálico del reloj del Ayuntamiento. Así estuvo hasta que en 1929 se sustituyó por una espadaña.
1870 - Jean Laurent. "Vista general de Sevilla desde lo alto de la Giralda, parte del norte.". Foto que Laurent tomó de Sevilla en los cinco viajes que realizó a la ciudad, entre 1857 y 1880
1870 - Jean Laurent
1870 - Jean Laurent (1816-1886). En 1870 se construyó el castillejo del reloj y el templete metálico que cobija la campana relojera (bdh-rd.bne.es; loc.gov; museums.fivecolleges.edu)
1870 - Jean Laurent
1870 - Jean Laurent (collections.henryart.org)
1870 - Jean Laurent (bdh.bne.es; collections.henryart.org)
1871 - En 1871 se concluye la decoración del Salón Colón, o de los Borbones, del Ayuntamiento de Sevilla.
1872 - Francis Frith (England, 1822-1898). Se observa la Pila del Pato que fue trasladada al centro de la plaza, frente a la calle Chicarreros, en 1870-2. En 1881 se desmonta la pila del Pato de la plaza de San Francisco y se instala en la Alameda de Hércules, en la zona Norte.
1872
Ver más fotografías de la Plaza de San Francisco y el Ayuntamiento de Sevilla: